Locomotoras de vapor

Reglas del Foro
Por favor, lee las Normas Básicas del Foro si eres nuevo usuario y vas a postear por 1ª vez. Si quieres, también puedes presentarte aquí (opcional).
Gracias.
Avatar de Usuario
vemaf8
Mensajes: 392
Registrado: 27 Nov 2019, 13:01
Ubicación: Castelldefels
Nombre: Paco

Locomotoras de vapor

#1

Mensaje sin leer por vemaf8 »

Buenos días a todos, quisiera a ver si me podeis echar un cable.
Estoy conduciendo por un escenario varias locomotoras de vapor pero me sucede algo que no entiendo, cuando salgo de las estaciones pongo el acelerador sobre el 65% y empieza a tomar velocidad pero cuando lleva un ratito empieza a disminuir entonces reduzco sobre el 25% y se mantiene pero como si quisiera coger mas velocidad pero al momento vuelve a disminuir hasta llegar casi a pararse y vuelta a empezar, estoy llevando una locomotora que según pone el manual llegó a alcanzar los 202 Km/h y yo lo máximo que he llegado a ha sido a 80 Km/h.
Que es lo que no se hacer porque el manual no explica nada y yo cada vez lo entiendo menos, decirme que he de hacer para poder efectuar un recorrido normal.
Gracias a todos por enseñar a un novato en estas lides.
Avatar de Usuario
Bermúdez
CEO
CEO
Mensajes: 10458
Registrado: 06 Nov 2010, 11:06
Ubicación: Teruel
Nombre: Juan
Contactar:

Re: Locomotoras de vapor

#2

Mensaje sin leer por Bermúdez »

Hola, Paco.
En primer lugar te sugiero que te leas este tutorial del compañero Pinchos: Tutorial - Moviendo una locomotora de vapor

Y después te sugiero también que realices los escenarios (de Pinchos también) que publicó en este subforo → viewforum.php?f=81
Debes realizarlos por este orden:
  1. Vamos a manejar una locomotora de vapor
  2. Ejercicio de frenada con una locomotora de vapor
  3. Ejercicio de subida en rampa pronunciada
  4. Maniobras con una locomotora a vapor
Si tienes algún problema o duda, plantéalo mejor en abierto en el foro que por mensaje privado o email, así ayudamos y aprendemos todos. Un saludo.

Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD
Avatar de Usuario
Pinchos
Moderador
Moderador
Mensajes: 4882
Registrado: 27 Nov 2011, 09:50
Ubicación: Hospital de Móstoles
Nombre: Jesús

Re: Locomotoras de vapor

#3

Mensaje sin leer por Pinchos »

No desesperes, Paco. Manejar bien una locomotora a vapor es algo que se consigue con mucha práctica y aprendizaje. Tienes que tener en cuenta que en la locomotora a vapor debes crear tu propia energía (el vapor) con agua y fuego, los cuales debes controlar para obtener el empuje que necesitas. Y este empuje es llevado a los railes manejando tanto el regulador, para dar paso al vapor a los cilindros, como el inversor, el cual va a adaptar el empuje a las condiciones requeridas en todo momento, como si de una caja de cambios de auto se tratara, haciendo que tenga una posición distinta para arrancar, para subir rampas, para tomar velocidad o para llanear. Suena difícil y es que lo es. Pero, una vez conseguido, es muy satisfactorio. Notas que cada locomotora parece tener una personalidad diferente, con sus manías y sus virtudes. No es como el resto de tracción, que básicamente es poner el inversor adelante y usar regulador y freno. Hay locomotoras de vapor pequeñas que parecen caracoles de lo lentas que se mueven, pero que luego suben las rampas como cabras. Y otras enormes que crees que van a poder con todo y que sin embargo hacen sudar para subir 15 milésimas. Locomotoras que gastan mucha agua, o mucho carbón o ambas cosas, y que requieren de toda tu atención para no quedarte sin agua o carbón, requiriendo conocer la ruta para saber dónde cargar agua en la caldera o en el hogar, porque estas acciones bajan la presión de la caldera y muchas veces no se pueden realizar en rampa subiendo, porque te puedes quedar tirado.

Es un mundo ferroviario distinto, difícil, arriesgado, imprevisible a veces, que requiere de mucha atención. Pero resulta muy satisfactorio cuando lo dominas, porque no hay dos recorridos iguales, aunque los hagas en la misma ruta y con la misma locomotora.

Por cierto, la locomotora A4 Mallard, capaz de conseguir los 200 km/h (incluso más) la puso un servidor a esa velocidad en esta pequeña aventura que hice hace nada menos que 8 años, recreando la hazaña real en la misma ruta que batió el record mundial de velocidad en tracción a vapor.
Mi PC del Triásico: Intel i5 2500K 3.6GHz.16GB RAM @1.6GHz.nVidia GTX 1050Ti 4GB VRAM.Crucial SSD BX500 1TB.

Si tienes algún problema, usa el foro mejor que los mensajes privados. Así ayudamos todos y aprendemos todos. Un saludo 🚉
Avatar de Usuario
vemaf8
Mensajes: 392
Registrado: 27 Nov 2019, 13:01
Ubicación: Castelldefels
Nombre: Paco

Re: Locomotoras de vapor

#4

Mensaje sin leer por vemaf8 »

Muchas gracias a los dos, sois unos craks.
Saludos cordiales.
Responder

Volver a “Material rodante TS Classic”